El laboratorio asiste a mipymes industriales que incorporan la innovación a su eje de trabajo.
El Laboratorio de Investigación e Innovación - Labii UPA/UIP, creado en 2020, nació en el marco del Programa Mipyme Compite, financiado por la UE en Paraguay, ejecutado por la UIP y el acompañamiento técnico de la ONUDI”, explicó Gabriela Mojoli, quien es coordinadora de este espacio que, además, cuenta con el apoyo de la comunidad académica de la UPA y asesores expertos de la UIP.
Hasta la fecha, el Labii ha apoyado a más de 100 firmas en la elaboración de sus planes de innovación y en la transferencia de distintas metodologías a través de talleres y capacitaciones.
Ofrece acompañamiento integral, desde la sensibilización, la identificación de oportunidades, así como la guía oportuna en los procesos para la postulación de proyectos a fondos no reembolsables, hasta la ejecución de los mismos obteniendo nuevas innovaciones locales, ya sea en sus productos, mejora de sus servicios y sus procesos.
“Acompañamos a más de 30 empresas en la ejecución de sus proyectos, así también a otras 7, con acciones de articulación con la academia, más de 200 han pasado por mentorías y llegando a más de 300 empresas en espacios de sensibilización”, sostuvo.
Hoy las mipymes pueden acceder al taller el año de la innovación, sesión estratégica de innovación, definición de Retos de Innovación, basado en el reconocido Modelo EMOI, design thinking y Fab Lab UPA que ofrece servicios de asistencia y capacitación en fabricación digital.