Saber hablar más de un idioma tiene demasiados beneficios tanto para infantes como para los adultos, pero el aprendizaje es mejor si se inicia desde edades tempranas, así fue que se inició en Asunción ¨Little Oaks Child Development Center¨, un espacio que ayuda y fomenta el desarrollo infantil bilingüe.
Little Oaks no cumple el rol de una guardería, este centro se dedica a nutrir la curiosidad, el aprendizaje y desarrollo de los niños de edad temprana. La directora general y propietaria, Verónica Erdozain comentó que este proyecto nació con el objetivo de profundizar una propuesta educativa basada en pedagogías activas.
Erdozain es Magister in Early Childhood Education, Licenciada en Educación, con cinco años de experiencia como docente en Estados Unidos, y diez años de experiencia como docente y coordinadora académica en colegios bilingües de Asunción, Paraguay.
“El aprendizaje se produce como resultado de actividades de descubrimiento por parte de los niños acompañado por los docentes. Nos guiamos por la filosofía de Reggio Emilia; el constructivismo y la educación emocional”, afirmó la especialista.
Cabe resaltar que la enseñanza en inglés desde edades tempranas hace que el menor pueda aprender este y otros idiomas con mayor facilidad. Se potencia el desarrollo cognitivo del niño e incluso ayuda a programar los circuitos neuronales del menor.
El idioma inglés como modalidad de bilingüismo es fundamental en este centro. La propietaria y emprendedora realizó una importante inversión en cuestiones de infraestructura y diseño de los espacios para que estos puedan ser amplios y adecuados para los pequeños; como así también en materiales específicos para despertar la creación e imaginación.
Los servicios que ofrecen van desde:
- Un programa para niños de 9 meses a 5 años.
- Turnos variados.
- Programa bilingüe inglés/castellano. Aprendizaje cotidiano y natural facilitado por docentes bilingües.
- Profesionales especializados en educación de la primera infancia.
- Actividades específicas en las áreas de motricidad, matemáticas, ciencias, música, teatro, lectura, expresión de emociones.
- Práctica de yoga con profesionales calificados.
Como servicios adicionales proponen:
- Tutoría de inglés personalizada.
- Sábados de talleres para niños.
- Talleres de orientación para padres.
- Grupos de estimulación temprana (para mamás y sus bebés)
“En las clases de yoga los niños y niñas ejercitan su respiración, postura corporal; aprenden a relajarse y calmarse, lo que ayuda en su concentración, atención, imaginación y armonización del carácter. También contamos con un espacio atelier de artes que propicia la exploración, la invención y la creatividad de los menores, enfocándose en los procesos artísticos como procesos de aprendizaje”, comentó.
Los precios varían según la actividad y el horario. Actualmente son un equipo de 8 personas los que están trabajando para el recinto.
¨Contamos también con un multiporpuse room, un rincón de actividades de psicomotricidad gruesa con materiales especiales para dicho fin. Allí se realiza la orientación, asesoramiento psicológico y fonoaudiológico para los pequeños”, acotó.
La experta resaltó que los desafíos en este rubro se dan al intentar ofrecer una mayor calidad pedagógica, ya que a veces es difícil contar con un equipo de docentes profesionales bilingües y que amen a los niños para poder diferenciarse de otros centros de desarrollo infantil.
“A futuro buscamos seguir creciendo, manteniendo la calidad de los servicios con excelencia de dedicación a los pequeños. A los profesionales y emprendedores les digo que no se desmotiven ante las dificultades que se presentan cuando se está pensando y diseñando un proyecto, apoyense en un buen y confiable equipo de trabajo”, concluyó.